Nota de Prensa
Organizaciones Sociales realizan encendido de velas de forma simultánea en 12 comunidades contra la corrupción
La Coordinadora de Organizaciones contra la Corrupción realizó un encendido de velas de forma simultánea en 12 comunidades del Distrito Nacional y del interior del país, para exigir respuestas y acciones en contra de los casos de corrupción que se han registrado recientemente en la Administración Pública.
La Vigilia inició a las ocho de la noche en los sectores Capotillo, 24 de Abril, Simón Bolívar, Villa Juana, Gauley y Gauchupita del Distrito Nacional; así como también en los municipios de Haina, Los Alcarrizos, La Romana, Barahona, La Vega y Santiago.
Sarita Paulino, coordinador de Participación Ciudadana en Santiago, dijo que ¨ los grupos populares estamos cansados de la forma descarada en que muchos funcionarios manejan los fondos del Estado, en un país donde no hay luz, agua, calles, seguridad y otros servicios básicos, Basta Ya de este relajo. No descansaremos hasta que se haga justicia y se someta a los funcionarios acusados de actos de corrupción. Esperamos que estos funcionarios tengan pantalones y enfrenten su responsabilidad en la Justicia y que ahí demuestren su supuesta inocencia ¨.
En Santiago, además del encendido de velas, las organizaciones sociales, comunitarias, campesinas y juveniles independientes que participaron en el encuentro realizaron marchas, cantos, bailes y otras manifestaciones artísticas en repudio de la impunidad y los actos de corrupción.
Estas movilizaciones forman parte de una serie de paradas cívicas que realizarán entidades de la sociedad civil, que han decidido adoptar un papel más activo frente a la corrupción y fiscalizar el manejo de los fondos públicos, para lograr el cumplimento de la Ley.
Las organizaciones del Distrito y los municipios advirtieron que no se quedarán de brazos cruzados y que se mantendrán vigilantes ante cualquier acción cuestionable que se produzcan en Instituciones Públicas, alegando ¨ que la mayoría de las mismas al manejan el dinero del pueblo¨.
Mientras que Jonny Sosa, del Comité de Organizaciones de la Zona Norte del Distrito Nacional, dijo que estas organizaciones no escatimarán esfuerzos para emprender cualquier acción, con la finalidad de denunciar, perseguir y demandar castigo a los imputados de actos de corrupción.
Los grupos populares también llamaron la atención de todos los servidores públicos y para que cumplan con las normas éticas en sus funciones y que actúen de forma responsable y legal.
Al final del encuentro los participantes en la vigilia del Distrito y los municipios proclamaron “Basta ya de indolencia y contemplaciones, este pueblo debe despertar y gritar a viva voz ya no mas, no más impunidad, no mas dolor”.
ORGANIZACIONES CONVOCANTES:
Santo Domingo
1. FORO CIUDADANO
2. Confederación Nacional de Juntas de Vecinos (CONAJUVE)
3. Centro Planificación y Acción Ecuménica (CEPAE)
4. UNION DE VECINOS SABANA PERDIDA
5. PROJUVENTUD
6. PARTICIPACION CIUDADANA
7. Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (COPADEBA)
8. Foro Social Alternativo (FSA)
9. CIUDAD ALTERNATIVA
10. R-65 HERRERA
11. Unión de Junta de Vecinos de la Ciudad Colonial
12. Coordinadora Interbarrial de Lucha Popular (COORIMBALP)
13. Comité de la Zona Norte
14. COMUNIDAD FUTURA DE HAINA
15. JEVI
16. DOMINICANO POR LA INTEGRIDAD
17. LA REVUELTA
18. LA MULTITUD
19. Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL)
20. AUTO-CONVOCADOS
21. JUVENTUD CARIBE
22. Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO)
23. JUNTA DE VECINOS LA TRINITARIA
24. COMISION NACIONAL DERECHOS HUMANOS
25. La lucha
Barahona
26. Junta de Vecino Barrio las Flores
27. Confederación Nacional de Unidad Sindical Regional Barahona (CENUS)
28. Fundación Sur Joven
29. Instituto Sierva Misionera Corazón Eucarístico de Jesús
30. Consejo Provincial de Junta de Vecinos (Barahona Incorporada)
31. Red Constitucional de los Derechos Humanos (Barahona)
32. Red Comunitaria para el Desarrollo de la Guazara
33. Asociación Doña Lala (Incorporada)
34. Centro de Estudios de Realidad Natural, Económica y Social (CERNES)
35. Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO)
Organizaciones de Santiago
36. Coordinadora Juntas de Vecinos de la Zona Sur de Santiago
37. Junta de Vecinos y Organizaciones Populares de Santiago
38. Comité Pro Derechos de la Niñez de Santiago
39. Organización para el Desarrollo de la Nacion
40. Comité de Desarrollo del Sector Nordeste
41. Federación Juntas de Vecinos de Gurabo
42. Comité de Desarrollo Comunitario
43. Coordinadora mujeres del Cibao
44. Junta de vecinos los Trinitarios
45. Frente de Unidad Comunitaria
46. Red comunitaria Zona Sur
47. Participación Ciudadana
48. Fundación Yucayeque
49. Cooperativa Libertad
50. Acuerdo Comunitario
51. Comunidad Unidad
martes, 11 de agosto de 2009
miércoles, 5 de agosto de 2009
Por Favor Ayudennos

Por favor ayúdenme es el 2do post que pongo y no recaudo informacion.
Yuleisa Peralta, 16 años, 5 pies de estatura aproximadamente, está desaparecida desde el 4 de Junio 2009. La última hora vista fue entre las 5 y 6 de la tarde de ese día.
Reside en Buena Vista 1ra, Villa Mella. Estudia en el Liceo Experimental Altagracia Amelia Ricart Calventi.
Cuando desapareció andaba en búsqueda de sus calificaciones de fin de año escolar. Tenía puesto un pantalón Jeans azul, blusa de rayas blanca y verde, zapatos dorados, sin cartera. Sólo andaba con una tarjeta del Metro.
No hay ningún tipo de información hasta el momento. Ya hemos cumplido 2 meses y no tenemos nada.
Para cualquier información pueden llamar al 809-332-9715 con Santos De Los Ángeles Ozuna Morban, 829-930-3894 con Ariel, o conmigo
Etiquetas:
4 de junio,
desaparecida,
liceo experimental de la UASD,
Yuleisa peralta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)